UNIRED es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 2006 que integra a operadores de redes portadoras de difusión de la señal audiovisual y gestores de infraestructuras de telecomunicaciones (la mayoría entidades públicas). En la actualidad, Itelazpi S.A. ostenta la Presidencia de la Asociación.
UNIRED representa, gestiona y defiende los intereses comunes de sus miembros como operadores de infraestructuras para el transporte y la difusión de señales de televisión y radio, y cualesquiera otros servicios de comunicaciones electrónicas en el respeto de la legalidad y en particular de las normas de Derecho de la competencia. A título enunciativo, estas son sus actuaciones:
OBJETIVOS
INTEGRANTES
En la actualidad, UNIRED está integrada por:
ÚLTIMAS NOTICIAS
MATXALEN LAUZIRIKA, PRESIDENTA DE UNIRED, PARTICIPA EN EL TELCOM22
Los días 13 y 14 de diciembre se ha celebrado en Madrid el congreso nacional de instaladoras de telecomunicaciones organizado por FENITEL. La presidenta de UNIRED y directora general de Itelazpi, participó en la mesa redonda dedicada al 5G. La sede de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en Madrid ha acogido los días 13 y 14 de diciembre el congreso anual de instaladoras de telecomunicaciones que organiza la federación nacional de asociaciones del sector, FENITEL. El congreso que lleva por leitmotiv “Impulsado la digitalización y sostenibilidad eficientes” ha reunido a más de 50 expertos del sector [...]
UNIRED se adhiere a la iniciativa Call To Europe en defensa de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en UHF
El sector de la TDT europeo se une en torno a la iniciativa Call To Europe, en donde las partes interesadas de la radiodifusión, infraestructuras de telecomunicaciones y de la cultura de los países europeos buscan proteger las frecuencias de la Televisión Digital Terrestre y de la producción inalámbrica. · En 2023 se celebrará la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones donde se revisará el uso de la banda de frecuencias actualmente ocupada por la TDT y garantizada hasta el 2030. Los servicios móviles, entre otros, optan a la ocupación de dicha banda, lo que pondría en riesgo la supervivencia de la [...]